Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Maestría de Salud Ocupacional

Plan de estudios

Plan de estudios Maestría en Salud Ocupacional con Énfasis en Higiene Ambiental

Ver imagen del Plan de estudios

La maestría tiene como objetivo general la formación integral de profesionales de alto nivel capaces de desarrollar un análisis adecuado, dentro de un marco multidisciplinario, para lograr un mejoramiento en las condiciones de trabajo en empresas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, en respuesta a las demandas y necesidades del país, así como del área de Centroamérica y el Caribe, para contribuir al desarrollo sostenible de esta región.

Específicamente, se capacitan profesionales en aspectos generales y específicos en el campo de la salud ocupacional, con capacidad para ejecutar las siguientes labores:

  • Realizar investigaciones científicas para generar conocimientos nuevos y desarrollar soluciones ante la problemática identificada, en el marco de la situación real de Centroamérica y del Caribe.
  • Llevar a cabo programas de docencia universitaria como respuesta a la necesidad de introducir la salud ocupacional en otras carreras educativas que tengan componentes relacionados con dicha disciplina, y favorecer el desarrollo integral de los profesionales.
  • Administrar programas y proyectos de salud ocupacional para inducir y llevar a cabo adecuadamente procesos de mejoramiento de las condiciones laborales en empresas e instituciones.
  • Transferir conocimientos y tecnología a sectores de interés social para promover su involucramiento activo en todos los niveles en la defensa de condiciones laborales seguras y sanas.

El programa de estudios está conformado por un tronco común y un énfasis. El tronco común está constituido por doce cursos (incluido el trabajo final de graduación), donde se integran los conocimientos, habilidades y destrezas del campo de actuación de la salud ocupacional. El énfasis abarca ocho cursos en los que se desarrolla conocimientos específicos del área de higiene ambiental.

Está diseñado para un total de seis ciclos (cuatrimestres de doce semanas cada uno), con un total de 70 créditos.

El plan se desarrolla de forma bimodal: 50% virtual y 50% presencial, para cada curso. Cuanta con una duración mínima de 6 cuatrimestres. 

Las clases presenciales se imparten los martes, de 5 p.m. a 9 p. m., y los sábados, de 8 a. m. a 12 m. d. y de 1 p.m. a 5 p. m.

Los cursos se ofrecen en la UNA, sede central, campus Omar Dengo en Heredia y en el ITCR en Cartago, dado que el programa es interuniversitario.

Tanto los estudiantes que opten por la maestría académica como los de la maestría profesional llevarán todos los cursos del tronco común y los del énfasis.

Plan de estudios

Cuatrimestre Nombre del Curso Créditos TC/EH*
I Seguridad Laboral 3 TC
I Legislación en Salud Ocupacional y Ambiental 3 TC
I Ecología y problemática ambiental 3 TC
II Ergonomía 3 TC
II Fisiología y Medicina Ocupacional 3 TC
II Prevención de los Riesgos psicosociales en el trabajo 3 TC
III Toxicología Ambiental y ocupacional 3 TC
III Epidemiologia ocupacional y ambiental 3 TC
III Seminario de investigación 4 TC
IV Agentes físicos 3 EH
IV Agentes químicos y biológicos 3 EH
IV Evaluación de Emisiones Industriales 3 EH
IV Trabajo Final de Graduación I 5 TC
V Control de Agentes Físicos 3 EH
V Control de Agentes Químicos y Biológicos 3 EH
V Control de Emisiones Industriales 3 EH
V Trabajo Final de Graduación II 5 TC
VI Diseño y Evaluación de Proyectos 3 EH
VI Gerencia de Salud Ocupacional y Ambiental 3 EH
VI Trabajo Final de Graduación III 8 TC

Total de créditos para la maestría: 70

* TC: Tronco común / EH: Énfasis Higiene Ambiental