Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Investigación y Extensión del IRET

Programa UNA Bioeconomía

Unidades Académicas:

  • Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Titular)
  • Escuela de Química
  • Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas

Coordinadora:

  • Dra. Daniela Edurne García Sánchez

Contacto en el IRET:

Tipo

  • Programa

Objetivo General:

Desarrollar un programa institucional en bioeconomía orientado al diseño, implementación, divulgación y transferencia del conocimiento y tecnología de actividades académicas para los sectores productivos de Costa Rica

Vigencia:

2021 - 2025

Resumen:

La Estrategia Nacional de Bioeconomía (Costa Rica 2020-2030) está basada en el aprovechamiento justo y equitativo de su biodiversidad, el uso circular de la biomasa y en el progreso biotecnológico del país como sociedad del conocimiento. Establece 5 ejes estratégicos de acción:

  1. Bioeconomía para el desarrollo rural,
  2. Biodiversidad y desarrollo,
  3. Biorefinería de residuos y biomanufactura,
  4. Bioeconomía avanzada y
  5. Bioeconomía urbana y ciudades verdes (MICITT, 2020, p.35).

Estos mismos ejes fueron un referente para el Diálogo en Bioeconomía: la UNA al servicio del desarrollo nacional, un encuentro académico organizado en 2020 en el que varias Unidades Académicas mostraron algunos resultados de sus proyectos y expresaron necesidades para fomentar la articulación entre ellas, la integración de las actividades sustantivas de investigación, docencia y extensión en el área de bioeconomía, la importancia de incorporar habilidades en el estudiantado en esta área, y otras inquietudes por replantear procesos administrativos internos para favorecer un clima de emprendedurismo e innovación en esta temática. Además, se enfatizó la importancia de un diálogo constante con los sectores productivos y en atención a las necesidades de las diferentes regiones del país. El Programa UNA Bioeconomía tiene como objetivo el diseño, implementación, divulgación y transferencia de conocimiento originado por actividades académicas científico-tecnológicas en el marco de acción de la bioeconomía hacia la sociedad costarricense. Persigue la articulación de esfuerzos que se hacen desde las distintas Facultades, institutos e instancias de la Universidad para generar productos y acciones de impacto social y la promoción del desarrollo sostenible a través de proyectos de investigación multidisciplinarios con la participación de estudiantes. El equipo de investigación lo integran personas académicas y estudiantes asistentes de las escuelas de Química, IRET y el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible. La actividad sustantiva se ejecutará a través de los proyectos de las Unidades Académicas adscritos al programa y por ende está orientado a impulsar y articular sus productos académicos, así como visibilizar oportunidades de financiamiento para proyectos futuros. Esta propuesta tiene como norte el uso sostenible de la biodiversidad costarricense, el aprovechamiento de desechos agropecuarios para el establecimiento de procesos productivos para la obtención de productos de alto valor agregado a través de la biorefinería, el desarrollo de biociudades, entre otros.

Investigación y Extensión