Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Investigación y Extensión del IRET

Microplásticos en ambientes y organismos acuáticos de consumo humano y su incidencia en la salud pública costarricense

Unidades Académicas:

  • Escuela de Ciencias Biológicas (Titular)
  • Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas

Coordinadora:

  • Karol Cristina Ulate Naranjo

Contacto en el IRET:

Tipo

  • Participación

Objetivo General:

Determinar la ocurrencia del microplástico en ambientes y organismos acuáticos y su incidencia en la salud pública costarricense

Vigencia:

2020 - 2022

Resumen:

Los microplásticos han sido catalogados este año como un contaminante omnipresente, esto debido a que se ha comprobado que viaja por la atmósfera y la evaporación del agua los transporta en las gotas de lluvia, por lo que se está reasentando en cualquier lugar. Lo que aún se desconoce es la magnitud y el impacto que este contaminante emergente le provocará a nuestros ecosistemas y a la salud humana. En Costa Rica sólo existe una publicación donde indica la presencia de este contaminante en mar abierto (Pacífico: Domo Térmico). Es urgente conocer la magnitud del problema de los microplásticos en nuestros ecosistemas y determinar los riesgos que podría implicar para nuestra salud. Un abordaje interdisciplinario bajo un esquema interuniversitarios logrará mejorar el entendimiento de este contaminante emergente y se podrán generar escenarios de riesgos, los cuales se espera incidir directamente en los tomadores de decisiones.

Investigación y Extensión