Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Investigación y Extensión del IRET

Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas (LAREP)

Coordinadora:

Tipo

  • Programa

Objetivo General:

Fortalecer la investigación y la docencia del IRET mediante la adecuada operación y mantenimiento del Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas (LAREP) a través de la gestión de la calidad y la mejora continua de las capacidades del personal.

Vigencia:

2018 - 2022

Resumen:

El Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas (LAREP), fue creado en 1991 con el objetivo de apoyar los proyectos de investigación realizados en el Instituto Regional en Estudios de Sustancias Tóxicas (IRET). Sin embargo, con el transcurrir de los años el LAREP amplió su ámbito de trabajo a otras actividades de docencia y venta de servicios.

Desde sus inicios, el personal del LAREP se ha esforzado en optimizar la confiabilidad de sus resultados, tanto de la representatividad del muestreo como de la calidad de los análisis químicos, por ello realiza una labor permanente en la implementación de técnicas de muestreo en las que se pueda maximizar la relación entre los costos y la información aprovechable y de nuevos métodos de análisis químicos en detección y cuantificación de plaguicidas y contaminantes orgánicos emergentes en muestras ambientales y biológicas. Además, mantiene un control constante sobre sus reactivos y estándares, junto con el buen funcionamiento de los instrumentos analíticos utilizados, su mantenimiento y la gestión de la calidad, todo esto con el fin de cumplir las exigencias de los estándares de calidad nacional e internacional.

En junio del año 2016 se adquirió un moderno equipo científico "Un sistema integrado de un cromatógrafo de gases (GC) y cromatógrafo líquido (LC) acoplado a un detector de espectrometría de masas en tandem (XEVO TQ-S Micro, Waters)". Este equipo permitirá aumentar la cantidad plaguicidas por analizar e incorporar nuevos contaminantes orgánicos a niveles de detección bajos y con mayor certeza. Además, se implementarán nuevas técnicas de muestreo y de análisis de acuerdo a los requerimientos del nuevo equipo

En la actualidad, el LAREP colabora en consultas y análisis de residuos de plaguicidas y otros contaminantes orgánicos para instituciones gubernamentales: la Contraloría General de la República, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Ambiente y Energía, el Ministerio de Salud, el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa entre otros. Brinda ayuda a asociaciones comunitarias y la sociedad en general. En la docencia atiende estudiantes de grado y posgrado nacionales e internacionales que realizan proyectos de graduación, tesis y pasantías de investigación en temas relacionados con plaguicidas y otros contaminantes orgánicos en el ambiente y la salud humana.

Al valorar el trabajo del LAREP a lo largo de los años se confirma el apoyo a los trabajos de tesis y la atención de consultas por parte de diferentes actores de la sociedad y su aporte a los trabajos de investigación, extensión y docencia del IRET. Todo eso conlleva a confirmar la necesidad de apoyo económico por parte de la Universidad en la contratación de personal para el mantenimiento, operación y control de estas actividades que no son contempladas en los proyectos.

 

Investigación y Extensión