Coordinadora:
Tipo
- Proyecto
Objetivo General:
Ejecutar un proyecto piloto que integre las ciencias naturales, sociales y de salud con el fin de estudiar las rutas de exposición a plaguicidas, sus efectos sociales y en la salud de niños que habitan en comunidades adyacentes a plantaciones bananeras.
Vigencia:
2008 - 2011
Resumen:
En Costa Rica la agricultura, y especialmente los productos de exportación, dependen del uso de plaguicidas, por lo que los niños que habitan en las áreas de cultivo pueden estar ambientalmente expuestos a ellos.
Este proyecto pretende estudiar las rutas de exposición a plaguicidas en niños, sus efectos en la salud y las consecuencias sociales en comunidades adyacentes a las plantaciones de banano, mediante la integración de las ciencias de la salud, naturales y sociales.
La población de estudio incluye dos comunidades situadas cerca de plantaciones de banano o plátano con un uso intensivo de plaguicidas, así como una comunidad sin exposición ambiental a plaguicidas, cada una de ellas con una escuela primaria entre 100 y 400 alumnos de Baja y Alta Talamanca.
Una batería de pruebas neuroconductuales será aplicada a aproximadamente 100 niños expuestos y 60 no expuestos, entre seis y nueve años de edad. Las rutas de exposición a plaguicidas se estudiarán cualitativa y cuantitativamente mediante un acercamiento holístico, dentro de un contexto social, cultural y de género. Además se medirá la exposición ambiental y personal de forma cuantitativa.
La participación de la comunidad en las distintas actividades será indispensable a lo largo de todo el estudio.