Unidades Académicas:
- Escuela de Ciencias Geográficas (Titular)
- Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas
Coordinador:
- Dr. Gustavo Barrantes Castillo
Contacto en el IRET:
Tipo
- Actividad
Objetivo General:
Vigencia:
2018 - 2019
Resumen:
La presente iniciativa comprende las actividades relacionadas con la planificación académica-administrativa y el desarrollo de la cuarta edición del Congreso Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático. Dicho espacio estará destinado a divulgar los resultados de investigación y extensión que se realizan en el campo de la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático para generar un diálogo entre los actores sociales e institucionales involucrados. La organización de este congreso recaerá en una comisión conformada por representantes de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, la Comunidad Epistémica en Gestión del Riesgo y Cambio Climáticoy la Red de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de la UNA. Dicho grupo será responsable de la estructuración, ejecución y sistematización de los principales resultados del congreso. Además de ser vigilantes del establecimiento y cumplimiento de criterios de calidad para las participaciones en dicho encuentro. A partir de la metodología de trabajo planteada se espera que este evento se constituya en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias tanto a nivel local como nacional en temas relacionados con la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático.
Adicionalmente, se desarrollaran los mecanismos que permitan propiciar un espacio de diálogo y cooperación sobre las experiencias nacionales e internacionales en Cambio Climático en relación con ecosistemas, bienes y servicios ambientales y salud humana, el desarrollo socio-económico y el medio ambiente de la región centroamericana.