Unidades Académicas:
- Escuela de Ciencias Ambientales (Titular)
- Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas
- Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
Coordinador:
- Lic. José Félix Rojas Marín
Contacto en el IRET:
Tipo
- Proyecto
Objetivo General:
Estudiar los fenómenos que caracterizan la emisión, depositación y reemisión de mercurio en el Área Metropolitana como mecanismo de orientación para la generación de políticas públicas para el control de los niveles ambientales de este contaminante.
Vigencia:
2015 - 2017
Resumen:
Se desarrollará un estudio sobre la situación del mercurio en Costa Rica, que tomará como punto de partida la elaboración de un inventario de emisiones de este contaminante, él cual permitirá identificar por sector y proceso las tasas de generación de este metal. Adicionalmente, se analizará el grado de exposición y los niveles de este elemento en el medio ambiente para lo cual se cuantificará el mercurio total en tres regiones de Costa Rica para los cuatro sistemas terrestres (aire-suelo-agua-planta). La determinación de mercurio total (Hgt) en suelos y sedimentos se realizará con el analizador AMA-254; en plantas de cultivos, agua potable y agua de lluvia se utilizará espectrometría de absorción atómica con generación de hidruros y por último en el aire se determinará con el analizador TEKRAN-2537A. A partir de los resultados obtenidos de las mediciones y el inventario de emisiones se realizará un análisis de la legislación existente en el país sobre mercurio. Lo anterior con el fin de evaluar las fortalezas y debilidades del sistema regulatorio actual como punto de partida para el diseño de un nuevo esquema regulatorio acorde a la realidad del país y que garantice la reducción del riesgo de exposición de la población a este contaminante.