Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Investigación y Extensión del IRET

Actividades permanentes de apoyo a la investigación, extensión y docencia del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (PAP-II-2007)

Coordinador:

  • Dra. Elba de la Cruz Malavassi

Tipo

  • Programa

Objetivo General: 

Fortalecer la investigación, extensión y la docencia del IRET, a través de la creación de un programa que incluya las actividades que el instituto realiza de forma regular.

Vigencia: 

2008 - 2013

Resumen: 

El programa de actividades permanentes de apoyo a la investigación, extensión y docencia del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET) es fundamental para el trabajo académico del IRET, pues en él se sistematizan las actividades que el instituto desarrolla de forma regular y que contribuyen a su buen desempeño, tales como:

  1. Creación, mantenimiento y operación de las bases de datos de plaguicidas y otros estresares en Costa Rica y otros países de la región centroamericana referentes a: registro, importación, uso (región-actividad), estatus legal, toxicología (ambiental y humana), efectos (agudos, crónicos, ambiente y salud), residuos y cartografía.
  2. Mantenimiento y operación de tres laboratorios: Ecotox, Larep y SIG-IRET.
  3. Atención de consultas y emergencias de la sociedad civil y entidades de gobierno relacionadas con sustancias tóxicas.
  4. Organización de cursos y capacitación en investigación de estudiantes y profesionales de la región y
  5. Representación como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud en epidemiología ocupacional y ambiental y toxicología.

Investigación y Extensión