Coordinadora:
Vigencia:
2019
Resumen:
La Enfermedad Renal Crónica no tradicional (ERCnt) es una enfermedad que se ha convertida en una epidemia en varios países de Mesoamérica y con datos preocupantes en otros países del mundo como Sri Lanka e India. De gran preocupación es que la enfermedad afecta de forma marcada y desproporcionada a comunidades viviendo en condiciones de vulnerabilidad, con trabajos inestables y muchas veces en condiciones de pobreza (Cruz, MF2018).Aunque en recientes años se ha mejorado la documentación de esta enfermedad tanto en Costa Rica como en otros países, no se ha logrado definir con certeza las causes de la ERCnt así que esta enfermedad sigue impactando de forma grave a comunidades, lugares de trabajo y el sistema de salud en nuestro país.
En el 2012, SALTRA organizó el Primer Taller Internacional de la Nefropatía Mesoamericana en noviembre del 2012 donde se asistieron 53 expertos de 15 países. Como producto del taller se publicaron varios documentos que tuvieron impacto político y científico. Adicionalmente, se formó el Consorcio para el Estudio de la Nefropatía en Centroamérica y México (CENCAM) de 100 miembros de 19 países y coordinado desde SALTRA-Costa Rica.
Unos años después, se hizo evidente la necesidad de actualizar el estado de la información científica relevante para la ERCnt, por lo tanto SALTRA y CENCAM trabajaron juntos con el fin de organizar El Segundo Taller Internacional de la Nefropatía Mesoamericana con el fin de sistematizar un documento científico con las principales hipótesis existentes dela etiología y la incorporación de otros temas como los determinantes sociales de la salud. Este evento contó con participación de 70 participantes de 19 países y resultó en una publicación reconocida tanto en inglés como en español.
Estos talleres hacen evidente el valor de un espacio que promueve el diálogo efectivo entre los diferentes actores. Es por eso, que se realizará el "Tercer Taller Internacional sobre la Enfermedad Renal Crónica de Etiología Desconocida/No-tradicional en Mesoamérica y Otras Regiones" el 20-22 de marzo del 2019. En este ocasión, el Comité Organizador Instituciones de alto perfil incluyendo al Instituto Nacional de Salud Ambiental de los EEUU , la Sociedad Internacional de Nefrología, la Asociación Costarricense de Nefrología, El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, la Organización Panamericana de Salud y la Organización de Salud de Asia Sureste (SEARO).
El objetivo del presente actividad es organizar el Tercer Taller Internacional y divulgar sus resultados a actores claves en Costa Rica y otros países. El Taller ha sido declarado de interés institucional mediante el acuerdo UNA-SCU-ACUE-2469-2018 y la actividad estará adscrita al Programa SALTRA.