Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Investigación y Extensión del IRET

Plan Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos de Agua Superficiales

Unidades Académicas:

  • Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas (Titular)
  • Sede Región Chorotega
  • Escuela de Ciencias Ambientales

Coordinadora:

Tipo

  • Proyecto de vinculación externa remunerada

Objetivo General:

Contribuir con la clasificación de los cuerpos de agua superficiales del país, a través de el muestreo sistemático de los ríos y quebradas principales en cinco regiones de Costa Rica (Pacífico Central, Caribe, Pacífico Norte, Zona Norte y Pacífico Sur)

Vigencia:

2016 -2021

Resumen:

El Plan Nacional de Monitoreo está circunscrito al Programa Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos de Agua del país y establece los procedimientos, métodos, sitios de muestreo y demás aspectos relacionados con la puesta en marcha del monitoreo de aguas superficiales a nivel de las cuencas hidrográficas de Costa Rica. El fin último de este Programa y Plan de monitoreo es el de evaluar y clasificar todas las cuencas hidrográficas del país, en términos de calidad del agua.

Para tal efecto, se realizarán los análisis tal cual lo dicta el Decreto 33903-MINAE-S. 2007. La información generada será utilizada por la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía para conocer el grado de contaminación de los diferentes cuerpos de agua superficial del país, de forma que puedan proponerse metas de protección, mejora de la calidad de los ecosistemas acuáticos afectados y mantenimiento de los que cuentan con buena calidad.

Investigación y Extensión