Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 am- 12 md y de 1:00 pm - 5:00 pm

  • (+506) 2277-3584
  • iret@una.cr

Investigación y Extensión del IRET

Actividad de actualización de diagnóstico de uso de plaguicidas y sus alternativas en fincas productoras de papa en Cartago y Zarcero

Coordinadora:

Tipo

  • Actividad

Objetivo General: 

Actualizar la información de uso de plaguicidas utilizados en la producción de papa y sus alternativas en sistemas con manejos diversos (convencionales, integrados, orgánicos) en Cartago y Zarcero.

Vigencia: 

2022

Resumen: 

El cultivo de papa (Solanum tuberosum) es uno de los más importantes en el mundo; sin embargo, su producción conlleva un alto uso de plaguicidas, lo cual ha sido demostrado en estudios en las zonas productoras del país. Es muy probable que el tipo y cantidades de plaguicidas utilizados en papa varíe con el tiempo, debido a la disponibilidad de nuevos ingredientes activos, aparición de brotes de problemas fitosanitarios, aspectos climáticos y otros. El IRET dentro de su área de diagnóstico y alternativas tiene la tarea de brindar información de uso de plaguicidas en cultivos clave. En el caso de la papa, las zonas de mayor producción son Pacayas en Cartago y Zarcero en Alajuela. El área de diagnóstico también brinda información sobre las alternativas disponibles para un manejo alternativo, con la finalidad de disminuir el uso de sustancias peligrosas en la agricultura. Con base en lo anterior, esta actividad propone actualizar la información de diagnóstico de uso de plaguicidas en papa, así como investigar las alternativas disponibles en Costa Rica y el mundo, que contribuyan a un uso racional de plaguicidas. Esta actividad también propone validar algunos de los métodos reportados como lo más eficientes para el control de la polilla de la papa (Tecia solanivora), ya que es una de las plagas más problemáticas en dicho cultivo. La validación se propone en la Zona de Pacayas debido al manejo intensivo de insecticidas y porque no se cuenta con información de la eficiencia de alternativas en la zona. Por el contrario, en Zarcero sí se han implementado métodos alternativos para el manejo de la polilla con buenos resultados. Con base en lo anterior el objetivo general es: Actualizar la información de uso de plaguicidas utilizados en la producción de papa y sus alternativas en sistemas con manejos diversos (convencionales, integrados, orgánicos) en Cartago y Zarcero.

Investigación y Extensión