Personal del IRET
Fernando Ramírez Muñoz, Lic
Lic. Fernando Ramírez Muñoz
Ingeniero agrónomo
Área: diagnóstico y alternativas
al uso de plaguicidas
Teléfono: (506) 22773695
Correo: framirez@una.ac.cr
Diagnóstico de
uso de plaguicidas y alternativas su uso.
Análisis de datos de importación y de uso de sustancias tóxicas,
especialmente plaguicidas.
Formación
académica
Doctorando en
Ciencias Naturales para el Desarrollo. ITCR, UNA, UNED, UACh. Generación 2011.
Licenciatura
en Ingeniería Agronómica. 1994. Escuela de Ciencias Agrarias, Universidad
Nacional, Heredia, Costa Rica.
Bachillerato en
Ingeniería Agronómica. 1991. Escuela de Ciencias Agrarias, Universidad
Nacional, Heredia, Costa Rica.
Experiencia
laboral
1999 - Instituto Regional de Estudios en
Sustancias Tóxicas (IRET) de
1994 -1999 Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Investigador en
1992 Escuela
de Ciencias Agrarias de
Cursos y Seminarios
2010 Curso “Holistic Foundations for
Assessment and Regulation of Genetic Engineering and Genetically Modified
Organisms”. Genok, Centre for Biosafety. University of Tromso, Norway. 1-13
August 2010.
2009 Participación
en el Foro Mundial Bananero. Food and Agricultural Organization (FAO). Roma, Italia, 7 y 8 diciembre.
2009 Curso “Sistemas de Información
Geográfica: Ambiente y Salud”. Uso GPS; SIG aplicados a evaluación del impacto
ambiental. Heredia, Costa Rica. Octubre-noviembre 2009.
2009 Curso “Environmental Toxicology”.
IRET-UNA; University of Utrecht, IRAE. Heredia, Costa Rica 9 al 13 marzo 2009.
2009 Ponente en
2008 Curso “Elaboración de Artículos
Científicos”. Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación
de
2008 Curso “Diseño de Encuestas en
Salud”. EPICOH-University of Texas. Alajuela, Costa Rica. 12 al 13 junio.
2008 Ponente en el XX Congreso
Internacional en Epidemiología en Salud Ocupacional. IRET, UNA. Alajuela, Costa
Rica.
2007 Participación en el foro
“Transgénicos, Agrocombustibles y Hambre en el Mundo”. RAPAL. Viña del Mar,
Chile. 22 octubre 2007
2007 Participación en la capacitación
“Elaboración de Planes de Acción para
2007 Ponente en el “Seminario
Internacional Agroquímicos, Transgénicos y sus Alternativas en América Latina y
el Caribe”. República Dominicana, 22 al 23 enero.
2006 Ponente en el tour “Mitos de
2006 I Reunión Anual de
2006 I Encuentro Latinoamericano y del
Caribe de Productores, Experimentadores e Investigadores en Agricultura
Orgánica. Managua, Nicaragua 26-29 Septiembre.
2005 Curso Redacción Científica.
Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas, Universidad Nacional de
Costa Rica. 10,17, 24 noviembre, 1 diciembre 2005.
2004 Taller Latinoamericano Manejo de
Productos y Sustancias Peligrosas. CNP+L Costa Rica;
University of Applied Sciences, Basel, Switzerland. 19 al 30 julio
2004 Seminario Internacional
“Plaguicidas, transgénicos y valorización de la diversidad biológica y
cultural. CETAAR y RAPAL. 15 a 17 junio.
Buenos Aires, Argentina.
2004 Segundo Curso Latinoamericano
Control Biológico de Malezas. Managua, Nicaragua. 7 al 10 junio. Universidad de
Florida y Universidad Nacional Agraria.
2003 Ponente en el seminario
internacional “Eliminación Gradual del Bromuro de Metilo en la fumigación de
Suelos”. Lima, Perú. 20 y 21 nov.
2003 Participación en el “IV Foro
Intergubernamental sobre Seguridad Química”, en la “Reunión General de
2003 Participante en el “V encuentro de
Agricultura Orgánica”. 27-30 de mayo. Palacio de Convenciones,
2002 Expositor en el Seminario
Internacional “Impacto del Libre Comercio, Plaguicidas y Transgénicos en
2001 Ponente en el “XV Congreso de
2001 Expositor en el Seminario
Internacional “Globalización, OMC, Soberanía Alimentaria y Productos
Orgánicos”. Red d Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina.
Lima, Perú. 9 al 12 julio 2007.
2001 Participación en el “II Simposium
Internacional Uso de Herbicidas en
2004- Profesor de los cursos
“Malezas y Coberturas Vegetales”, “Diagnóstico Fitosanitario”, “Práctica
Profesional Supervisada” de
2006-2008
Actualización Sitio Plaguicidas en
Centro América, financiado por la UNA (participación).
2008-2010 Detección de antibióticos y resistencia
antimicrobiana en la agricultura, acuacultura y nutrición animal desarrollada
en el distrito de riego Arenal-Tempisque y parte interna del Golfo de Nicoya,
financiado por el fondo para la Educación Superior de CONARE (participación).
2009 Diagnóstico
sobre contaminación de aguas, suelos y productos hortícolas por el uso de
agroquímicos en la microcuenca de las quebradas Plantón y Pacayas en Cartago,
Costa Rica, financiado por el IMTA del MAG (participación).
Científicas
Burt P J A, Rutter J F
& Ramirez F. 1998. Airborne
spore loads and mesoscale dispersal of the fungal pathogens causing Sigatoka
diseases in banana and plantain. Aerobiologia, 14:209-214.
Ramírez, Fernando. 2009. El endosulfan y
sus alternativas en Costa Rica. En: El Endosulfan y sus Alternativas en América
Latina 2. RAPAL, IPEN, RAPAM. Bejarano, F. editor. México. 23-34 p.
Ramírez, Fernando. 2009. Problemática de
la expansión piñera en Costa Rica. En: Revista Enlace Nº 86, septiembre 2009.
Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina. 6-8 p.
Ramírez, Fernando. 2008. Importaciones de
Endosulfan en Centroamérica. En: El Endosulfan y sus Alternativas en América
Latina. RAPAL, IPEN, RAPAM, UACH. Bejarano, F. editor. México. 107-112 p.
Ramírez, Fernando. 2003. La eliminación
del Bromuro de Metilo en Costa Rica. En: Impactos del Libre Comercio,
Plaguicidas y Transgénicos en
Ramírez, Fernando. 2003. Principales
plaguicidas que causaron intoxicaciones en Costa Rica en el año 2001. En
Boletín Enlace, Revista de
Rutter, J; Burt, P. J.
A. and Ramirez, F. 1998. Movement of Mycosphaerella fijiensis spores
and Sigatoka disease development on plantain close to an inoculum source. Aerobiologia, 14:201-208.
Valverde, B; Chaves, L;
Garita, I; Ramírez, F; Vargas, E;
Carmiol, J;Riches, C; Caseley, J. 2001. Modified
herbicide regimes for propanil-resistant junglerice control in rain-fed rice. In:
Weed Science, 49:395-405. May-jun.
Informes
técnicos
Chaverri, F; Soto, L; Ramírez, F;
Bravo, V. 2000. Diagnóstico preliminar del uso de plaguicidas en los cultivos
de arroz, banano, caña de azúcar, café, cebolla, melón, naranja, papa, piña,
tomate, flores y plantas ornamentales. Facultad de Ciencias de
Chaverri, F;
Soto, L; Ramírez, F. 2000.Diagnóstico
preliminar del uso de plaguicidas en los cultivos cercanos a la cuenca del Río
Bebedero en la provincia de Guanacaste y en la cuenca del Río Suerte en la
provincia de Limón. Facultad de Ciencias de
Chaverri,
F; Gadea, A; Briceño, J; Ramírez, F.
2001. Alternativas al uso de Bromuro de Metilo en Costa Rica para el
cultivo de melones y flores de corta. Informe final del proyecto “Alternativas
al uso de Bromuro de metilo como fumigante de suelos”. PNUD/MINAE/UNA/UCR/ITEC.
Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas. Universidad Nacional.
Costa Rica, 135pp.
Ramírez, F; Chaverri, F; de
Chaves, L., F. Ramirez, B.E. Valverde and C. R.
Riches. 1999. Response of two junglerice (Echinochloa colona) biotypes to
short-term seed burial under field conditions. In: RNRRS Project Final
Technical Report, CATIE, Turrialba, Costa Rica.
Gadea, A;
Arce, C; Chaverri, F; Ramírez, F.
2002. Diagnóstico de la fertilidad de suelos bajo el sistema de producción de
banano orgánico en la zona de baja Talamanca, Costa Rica. Informe final para
las asociaciones de productores ABACO y ACAPRO.
Ramírez, F., L. Chaves, B.E. Valverde, J. Carmiol, C.R. Riches and J. C. Caseley.
1999. Weed seed bank characteristics in two rice fields subjected to integrated
management of propanil-resistant junglerice (Echinochloa colona). In: RNRRS Project Final Technical Report,
CATIE, Turrialba, Costa Rica.
F. Ramirez, B.E. Valverde, E.
Carazo and J. Carmiol. 1996. Effect of terbufos on non-target parasitoids of Spodoptera frugiperda in maize. Second
FAO/IAEA/SIDA Research Coordination Meeting Agroecological Effects Resulting
from the Use of Persistent Pesticides in Central America. Guatemala.
Ramírez, F; Chavez, L.
1999. Eficacia biológica de la mezcla metsulfuron metilo + 2,4-D para el
control de malezas de hoja ancha en potreros. Informe final de consultoría para
DuWest Inc. San José, Costa Rica.
Soto, L; Ramírez, F.
2002. Diagnóstico de uso de plaguicidas en la cuenca media del Río Frío.
Estudio realizado para PROUDESA en el proyecto “Restauración de
Valverde,
B.E., L. Chaves, I. Garita, F. Ramirez,
E. Vargas, J. Carmiol, C.R. Riches and J.C. Caseley. 1999.
Integrated Management Tactics to Control Propanil-Resistant Junglerice, Echinochloa colona in Upland Rice in
Costa Rica. In: RNRRS Project Final Technical Report, CATIE, Turrialba, Costa
Rica.
Congresos
de la Cruz E,
Bravo V, Ramírez F. Identificación de peligros en ambiente y biota por
importación de plaguicidas en Costa Rica. Período
1977-2006. CICTA 2010, Heredia, Costa Rica (oral)
de la Cruz E, ML Fournier, F
García, G Chavarría, F Ramírez, A Molina. Evaluación preliminar de
riesgo por uso de antibióticos en el distrito de riego Arenal-Tempisque (DRAT)
y en la camaronicultura desarrollada en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. CICTA
2010, Heredia, Costa Rica (cartel)
Bravo, V;
Rodríguez-Altamirano, TD; Calderón, GR; Canto, N; Mejía, W; Tatis, A; Ramírez,
D; de la Cruz, E; Ramírez, F; van
Wendel de Joode, B; Wesseling, C. 2008. Uso de Datos de Importación de
Plaguicidas en América Central como Indicador de Peligros en Salud. En:
Abstracts, XX Congreso Internacional en Epidemiología en Salud Ocupacional.
IRET, UNA. Alajuela, Costa Rica.
Chaves, L., Ramírez, F.
y Valverde, B. 1998. Manejo Integrado de Echinochloa
colona Resistente a Propanil en Arroz de Secano. En: Memoria VII Congreso
Internacional de Manejo Integrado de Plagas. Managua, Nicaragua. 58 p
Córdoba, L;
van Wendel de Joode, B; Ramírez, F;
Herrero, M; Wesseling, C. 2008. Retrospective Analisis of an Outbreak of
Nonsuccessful Pregnancies in a Community Nearby a Melon Plantation. Abstracts, XX
Congreso Internacional en Epidemiología en Salud Ocupacional. IRET, UNA.
Alajuela, Costa Rica.
Fournier
M; Ruepet, C; Ramírez, F. 2008. Agroquímicos
en Ecosistemas Hortícolas y Pecuarios en Cartago, Costa Rica. En: Abstracts, XX
Congreso Internacional en Epidemiología en Salud Ocupacional. IRET, UNA.
Alajuela, Costa Rica.
Ramírez, F;
Fournier, M; Ruepert, C. 2010. Uso de plaguicidas en cultivos hortícolas en la
zona de Pacayas, Cartago, Costa Rica. En: Resúmenes XIII Congreso Agropecuario
y Forestal (CONAGROF). Costa Rica, agosto. 99p
Ramírez, Fernando. 2008. Exposición al
Herbicida Paraquat en Pequeños Productores de Hortalizas de
Ramírez, Fernando; Orozco, Martha. 2007.
Transferencia de Tecnologías Alternativas al uso de Plaguicidas en el Cultivo
de Plátano en Shiroles, Talamanca, mediante Talleres Demostrativos. En:
Resúmenes III Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente CISDA III.
Heredia, Costa Rica 5-9 noviembre 2007.
Ramírez, F, Chavez, L.
2001. Eficacia biológica del herbicida azafenidin para el control de malezas en
café (Coffea arabica). En Resúmenes
del XV Congreso de
Ramírez, F, Chavez, L.
2001. Eficacia biológica del herbicida azafenidin para el control de malezas en
café (Coffea arabica). En Resúmenes
del XV Congreso de
Ruepert, C; Fournier, M.L; Ramírez,
F; Vargas, S. 2009. Agrochemicals in
horticultural ecosystems in Cartago, Costa Rica. In: Book of Abstracts, 2nd
Latin American Pesticide Residue Workshop. Santa Fe, Argentina. June 8-11.
B.E. Valverde, L.
Chaves, I. Garita, F. Ramirez, J.
Carmiol, C.R. Riches and J.C. Caseley. 1998. Management tactics to control
propanil-resistant junglerice, Echinochloa
colona in upland rice in Costa Rica. In WSSA Abstracts, 1998 Meeting of the
Weed Science Society of America, February 8-12. Illinois, USA., vol 38, p12.
Valverde,
B.E., Chaves, L. y Ramírez, F. 1998.
La resistencia a herbicidas dificulta el manejo de malezas en el cultivo del
arroz. En: 1er Simposium Internacional de Arroz.
Inifap. Morelos, México. 13-29 pp
Valverde,
B; Garita, I; Vargas, E; Chavez, L; Ramírez,
F. Fisher, A; Pavón,H. 1999. Anilofos as a synergist
to propanil for controlling propanil-resistant junglerice, Echinochloa colona.
In 1999 Meeting of the Weed Science Society of America. California, US. Volume
39, 159 p.
Vargas, E; Ramírez, F;
Valverde, B; Carazo, E y Carmiol, J. 1998. Efecto del Insecticida Terbufos
sobre los Enemigos Naturales de Spodoptera
frugiperda y Diatraea saccharalis.
En:
Memoria VII Congreso Internacional de Manejo Integrado de Plagas. Managua,
Nicaragua. 73pp
Divulgativa
Ramírez, Fernando. 2003. Efecto de los
plaguicidas en el ambiente y la salud.
En Boletín Red de Acción en Alternativas al uso de Agroquímicos (RAAA)
N° 46:10-11, junio, Lima, Perú.
Ramírez, Fernando. 2002. Asecan y
glifosato. En: Opinión/Foro de